Ingredientes para la masa
500 gr. de Harina
5 huevos
1 sobre de Royal
1 poco de levadura
1 poco de azúcar
1 poco de manteca de vaca
Rayadura de limón
Esencia de Anís
Leche hervida
5 huevos
1 sobre de Royal
1 poco de levadura
1 poco de azúcar
1 poco de manteca de vaca
Rayadura de limón
Esencia de Anís
Leche hervida
La manteca de vaca se derrite y se agrega a la masa cuando ya está fría, al igual que la leche. Se mezcla todo hasta crear una masa uniforme. Una vez mezclado todo se deja reposar. La masa estará lista cuando no se pegue ni a las manos ni a la zona de amase.
La masa en todo su explendor
Una vez lista la masa, cogemos un trozo así, al tuntún (no os puedo decir de cuantos gr. aproximadamente porque yo agarro y arranco sin matarme mucho xD) y procedemos a amasar con en rodillo sobre una mesa o una superficie enharinada hasta que queda finita. Se cortan en porciones (yo las corto de forma irregular) y como en mi casa se hacen muchísimas, pues voy amasando y colocándolas en plan exposición xD.
El rodillo, arma contra la invasión Zombie
La masa tomando el sol
Las orejas en espera
Ahora bien, pasemos a la última parte. En una sartén con abundante aceite ponemos un par de cortezas de limón. Esperamos hasta que estas estén doraditas y ¡ZAS! metemos las orejitas he intentamos que no se nos quemen xDDDD.
Una vez lista la masa, cogemos un trozo así, al tuntún (no os puedo decir de cuantos gr. aproximadamente porque yo agarro y arranco sin matarme mucho xD) y procedemos a amasar con en rodillo sobre una mesa o una superficie enharinada hasta que queda finita. Se cortan en porciones (yo las corto de forma irregular) y como en mi casa se hacen muchísimas, pues voy amasando y colocándolas en plan exposición xD.
Ahora bien, pasemos a la última parte. En una sartén con abundante aceite ponemos un par de cortezas de limón. Esperamos hasta que estas estén doraditas y ¡ZAS! metemos las orejitas he intentamos que no se nos quemen xDDDD.
9 comentarios:
Que ricas, a mí me vician un montón >,<
Tiene muy buena pinta. :D En mi casa no hacemos de eso. T_T
Ummmmmmm
Me encantan las orejas ^^ Por aquí también son típicas las flores de carnaval... Antes sí que las hacíamos, pero últimamente las compramos hechas; aunque no me importaría volver a hacerlas ^^
Yamabesitos!!
Pues nunca las he probado xD pero tienen una pinta estupenda! *oo*
Me la apunto!! jaja
Kamebesineees!!^^
O_O Wuooooh... ¡¡que receta mas rica!! Muchas gracias por ponerla :D
Este finde tenía pensado hacer algo de repostería por casa así que quizá, ya que estaré por la cocina metida, me anime ha hacerlas ;-)
Jo que buena pinta que tiene! no lo he probado nunca...ya inivtaras un día xD
oaghghghghgh
mi teclado esta lleno de babas...
estan de buenaaaaaas!*^* a mi me encantan, dios, sobre todo las de mi abuela!!xDDDD me pongo como el quico... ains!*^* Si por algo me gustan los carnavales es por las orejas!xD
Qué cocinillas!
A mí la verdad es que me gusta la versión blanda, las filloas, y con anís en vez de ralladura de limón (xD), pero también están ricas.
Publicar un comentario